La Arcilla lleva siglos formando parte del ritual de belleza diario de muchas mujeres del mundo por ser un material de origen natural que aporta grandes beneficios para la piel.
Ya desde la Antigüedad, se usaba este preciado material para embellecer el rostro: desde los pueblos aztecas que se servían del barro como fuente de nutrientes hasta los egipcios que obtenían arcilla de los lodos del río Nilo. Dependiendo del lugar de origen, las propiedades de la Arcilla variaban de la más hidratante a la más exfoliante.
No obstante, si algo ha destacado desde tiempos ancestrales, es su gran poder de absorción y de mejora de los mecanismos de defensa del organismo, así como su acción detoxificante, mineralizante y regneradora.
En este contexto, podemos decir que existen diferentes tipos de arcilla que se distinguen por el color que presentan (blanca, roja, verde, negra o amarilla) y que tiene que ver con el tipo de metales que se encuentran en su composición. Además, sus propiedades variarán según la zona de donde se obtenga dicha arcilla, pudiendo ser de origen terrestre o marino.
Prácticamente todas las arcillas se pueden emplear en el sector cosmético en función del tipo de piel a tratar y de los objetivos de dicho tratamiento. En esta ocasión nos centraremos más en los beneficios de la arcilla blanca para las pieles sensibles, pues está demostrado que aproximadamente un 60% de la población tiene este tipo de piel.

Usos cosméticos de la Arcilla blanca
La Arcilla blanca, también llamada caolín o caolinita, es de origen asiático, aunque actualmente podemos encontrarla prácticamente en todo el mundo. Tiene múltiples usos: desde cosméticos y terapéuticos a alimenticios y artísticos.
Después de la arcilla verde, a la arcilla blanca se la considera súper absorbente. Ello se debe a la gran cantidad de silicatos de aluminio y minerales que incorpora. Además, tiene efectos antisépticos, cicatrizantes y desinfectantes y, por ello, se le atribuyen diferentes usos como:
- Mascarilla facial: Absorbe las impurezas de la piel, la hidrata, la suaviza y la calma.
- Desodorante natural: Reduce el sudor y minimiza el olor, gracias a su poder absorbente y antiséptico.
- Problemas digestivos: Ingerida, la arcilla puede aliviar trastornos gastrointestinales; siempre bajo supervisión profesional.
- Dentífrico natural: Al ser antiinflamatorio y desinfectante también se le da un uso como dentífrico junto con otros ingredientes.
- Dermatitis o psoriasis: Al no resecar la piel, es ideal en caso de picor o descamación cutánea.
- Champú natural: Combinado con otros remedios naturales, puede servir como astringente y eliminar el exceso de sebo.
- Productos cosméticos: Gracias a sus múltiples propiedades, podemos encontrarla como aliada para el cuidado de la piel en forma de cremas, serums, limpiadores faciales, ampollas, etc.

Es importante tener en cuenta que, hoy día, gracias a la dermocosmética, resulta más fácil obtener muchas más propiedades de las que nos ofrece la arcilla por sí misma, gracias a la incorporación de otros principios activos beneficiosos para la dermis como vitaminas, minerales o aceites naturales.
Propiedades de la Arcilla de AslaVital
La Arcilla es uno de los principales componentes de la gama de productos cosméticos de AslaVital Mineral Activ y AslaVital Lift Instant, creados especialmente para pieles sensibles, secas y/o maduras.
Su Arcilla 100% natural proviene de las montañas Pădurea Craiului de Rumania. Es rica en silicatos de aluminio, que le confieren su particular color blanco y que la convierten en un gran antiséptico, bactericida, cicatrizante y desinfectante natural.
Además, incorpora en su fórmula más de 20 minerales naturales, entre ellos hierro, potasio, magnesio, manganeso, cobre, calcio, zinc, selenio, sodio, galio, etc. con distintas propiedades:
- Hierro: Participa en la renovación celular a través de la oxigenación de los tejidos.
- Potasio: Equilibra el nivel de hidratación de la dermis y las células.
- Magnesio: Ayuda a la síntesis de colágeno y elastina y estimula la actividad celular.
- Manganeso: Minimiza la formación de arrugas y aumenta las defensas de la dermis.
- Cobre: Aporta elasticidad y tonificación a la piel.
- Calcio: Actúa permeabilizando las células de la piel.
- Zinc: Colabora en la reparación y el desarrollo celular y refuerza el sistema inmunitario de la dermis.
- Selenio: Ejerce un papel protector contra el daño celular y aporta elasticidad a los tejidos cutáneos.
- Sodio: Mantiene la piel hidratada y el equilibrio fisiológico del pH de la piel.
- Galio: Aporta propiedades cicatrizantes.
Las líneas cosméticas de AslaVital también son ricas en vitaminas (A y E) y aceites naturales (karité, soja, escualeno, arroz), pero existen otros componentes que las hacen más especiales si cabe:
- AslaVital Mineral Activ incluye en su fórmula el exclusivo componente glucógeno marino purificado – Cobiodefender EMR, el primer ingrediente activo que reduce el daño biológico de la piel expuesta a la radiación electromagnética, la luz azul visible y la contaminación electrónica. También contiene ácido Ferúlico, uno de los antioxidantes más potente conocidos. Previene la agresión oxidativa a nivel celular, mejora el intercambio de oxígeno en los tejidos y protege la piel contra los efectos destructivos de la contaminación y la radiación UV, calmando la irritación solar.
- AslaVital Lift Instant destaca por la incorporación de Gatuline expression en su línea, un extracto de la planta Acmella Oleraceea, que tiene un efecto decrispante instantáneo que reduce visiblemente las arrugas, a través del bloqueo de las contracciones espontáneas de los músculos faciales. Además, contiene extracto de Boswellia Serrata, que tiene un gran poder antiinflamatorio y es capaz de activar la circulación y eliminar bolsas y ojeras.
Como hemos podido ver, la Arcilla tiene un gran poder regenerante y es capaz de regalar una gran dosis de firmeza y tonificación a nuestra piel.