Llegan las celebraciones navideñas y con ellas las cenas, las comidas, los atracones… Y, aunque este año el panorama va a ser muy diferente a años anteriores, lo cierto es que ya es una costumbre el atiborrarnos como si no hubiera un mañana en cada una de estas festividades.

Sospechamos que, a pesar de todo, en estas Navidades los excesos van a ser unos invitados más en nuestra mesa. Cierto es que inevitablemente tendremos que limitar las reuniones familiares  a consecuencia de la estricta normativa por la situación de pandemia que estamos sufriendo, pero aun así los frigoríficos de nuestros hogares ya se van llenando poco a poco para preparar el que será nuestro menú navideño predilecto.

A pesar de convivir estrechamente con el COVID-19, la ilusión no nos frena. Queremos que llegue el momento de compartir esas celebraciones, rodeados de nuestros familiares y amigos. ¡Y eso está genial! Se nos hace la boca agua pensando en esos canapés a modo de entrantes, ese pescado al horno acompañado de un buen vino blanco, ese solomillo meloso, un buen surtido de turrones y polvorones, los cafés y licores de la sobremesa…

Pero, ¿qué pasa con las digestiones, con esa sensación de pesadez que nos sacude cuando ya hemos acabado de dar rienda suelta a nuestro paladar? Eso es algo que inevitablemente le sucederá a la gran mayoría. Por eso, es muy importante estar preparados para disfrutar de estas celebraciones sin riesgo para nuestro sistema digestivo.

¿Qué podemos hacer para preparar nuestro sistema digestivo ante la llegada de las (queridas y temidas) comidas navideñas?

Lo importante aquí es preparar al aparato digestivo de lo que está por llegar. Por tanto, deberemos:

  • Compensar los excesos de las comidas navideñas procurando realizar una dieta blanda pre y post celebraciones baja en calorías y rica en fibra, adecuada a nuestras condiciones físicas individuales.
  • El ejercicio físico es imprescindible de manera regular, pero en estos intensos días festivos con más razón aún deberemos equilibrar los excesos con el entrenamiento.
  • Optar por un menú navideño saludable, es decir, procurando elegir platos no demasiado calóricos, prefiriendo las cocciones al vapor, al horno o a la plancha y evitando las frituras, así como moderando el consumo excesivo de azúcares, grasas y alcohol.
  • Preparar a nuestro sistema digestivo con productos que ejerzan como protectores y reguladores del tracto gastrointestinal.

Para este último caso contamos con suplementos alimenticios que nos pueden ayudar de una manera sana y natural como:

  • Aloes’biotic: Es un complemento nutricional simbiótico de origen 100% natural con extracto de aloe vera.  Ayuda a mejorar el tránsito intestinal, favorece la digestión, reduce los gases y optimiza la absorción de nutrientes. Actúa como protector de estómago y ayuda en el tratamiento de patologías intestinales. Además, ejerce una actividad prebiótica y probiótica a la vez, lo que ayuda al normal funcionamiento de la microbiota.
  • Butycaps: Es un suplemento alimenticio a base de Tributirina (ácido butírico) con efectos positivos para la salud gastrointestinal. Fortalece el sistema intestinal, equilibra la microbiota y desinflama el intestino. Es ideal para personas con enfermedades inflamatorias intestinales como colon irritable o colitis ulcerosa. La tecnología de microencapsulación de Butycaps® (sobres) permite que el producto llegue íntegro al intestino de forma gradual, pues no se digiere directamente en el estómago.  Esta liberación lenta y gradual del butirato a lo largo del intestino, lo hace más efectivo y asimilable por el organismo.
  • Butyoil: Es un innovador aceite a base de triglicéridos de cadena corta media (MCT) de coco y de triglicéridos de cadena corta (SCT) de butirato. Ayuda a equilibrar la microbiota intestinal y ejerce una acción antiinflamatoria. Es muy práctico para utilizarlo como aliño para platos fríos. No contiene propelentes, por lo que no genera gases durante su aplicación.

Como hemos visto, es posible disfrutar de las celebraciones navideñas con total seguridad para nuestra salud intestinal, siempre y cuando sigamos unas pautas. Solo tenemos que proponérnoslo y no dejarlo para último momento.

¡Que tengáis unas Felices y Saludables Fiestas!