El pasado sábado, 22 de febrero, el Seminario Conciliar de Barcelona acogió la Jornada científica  “Nutrición & Fitoterapia para nuestros dos cerebros” que organizamos desde Natural Distributions junto a la Farmacia Coliseum.

La jornada que fue presentada por Flori Lungu, nuestra gerente, tuvo la participación de más de 70 profesionales del sector (que llenaron la sala) y fue protagonizada por tres ponentes que no dejaron a nadie indiferente con sus respectivas conferencias.

Flori Lungu junto a nuestros ponentes

Anna Paré, Lda. en farmacia y dietista-nutricionista impartió la primera conferencia (10 h) titulada “Nutrición para nuestros dos cerebros”. En esta destacó qué es la microbiota, sus funciones y qué factores la alteran (y qué ocurre cuando esto sucede).  También explicó la importancia del eje microbiota-intestino-cerebro así como el síndrome del intestino irritable (SII), disfunción digestiva que afecta al 10-20% de la población y en el que el estrés es uno de los factores que influyen en la persona que sufre SII.

Anna Paré comentando el eje microbiota-intestino-cerebro

Anna Paré hizo especial hincapié en tres conceptos que están dando mucho de que hablar: los prebióticos, los probióticos y los postbióticos para poder mantener sana nuestra microbiota intestinal. Finalizó su conferencia hablando sobre los beneficios del ácido docosahexaenoico (DHA), de la vitamina D y de la cúrcuma, Optim Curcuma, ya que todos ellos contribuyen a que tengamos una buena salud intestinal y mental.

Para hablar del poder de la fitoterapia, el turno fue para Benoit Fillion, ingeniero químico y fundador de Laboratoire Optim (Bélgica). Él fue el responsable de explicar el origen, las características, los beneficios y los usos prácticos de diferentes plantas adaptógenas (asimismo como sus precauciones e interacciones) entre las que destacó: la bacopa monnieri (fortalece el sistema nervioso y la memoria), la aswagandha (normaliza las funciones del organismo aportando calma y serenidad), la cúrcuma (ayuda a la digestión, favorece el buen funcionamiento del hígado y alivia los dolores articulares) y la rhodiola rosea (se utiliza para aumentar la resistencia física, la capacidad de trabajo y para el mal de altura).

Benoit Fillion hablando de algunas plantas adaptógenas

En su participación, Benoit Fillion también demostró los beneficios/resultados de cada una estas plantas a través de diferentes estudios y ensayos abiertos y facilitó información de dos productos de Laboratoire Optim que suscitaron el interés de los participantes: Optim Memory Focus (mejora  la memoria y atención y reduce la fatiga mental) y Optim Serenity  (ayuda a combatir el estrés pasajero y la fatiga mental).

El cierre de la jornada científica lo protagonizó David Manrique, Lcdo. en Farmacia y fundador de la empresa Elie Health Solutions (Sevilla) con su conferencia: “Ácidos grasos de cadena corta: metabólitos postbióticos derivados de la microbiota”. En esta expresó la importancia del ácido butírico (considerado un postbiótico), el ácido graso de cadena corta más dinámico e importante para nuestra salud intestinal: “El butirato es la sustancia generada por las bacterias probióticas. Es el nutriente de las células del intestino” repetía en más de una ocasión.

David Marique explicando los ácidos grasos de cadena corta

Manrique explicó las diferentes propiedades del butirato presentándolo como un buen suplemento en situaciones como alteraciones del tránsito, alteraciones de la microbiota y trastornos funcionales. Asimismo, destacó su producto Buttycaps: el primer complemento alimenticio con Tributirina microencapsulada desarrollado íntegramente en España (y distribuido por nuestra empresa Natural Distributions) y único con este ingrediente y tecnología disponible en el mundo.

Por ende, también desarrolló conceptos importantes como el SIBO (sobrecrecimiento bacteriano), el lipopolisacárido LPS, la glutamina, la fagoterapia o el trasplante de microbiotafetal (FMT).

Si te interesa todo lo que hemos explicado hasta el momento… Aquí tienes el vídeo íntegro emitido por el canal de Youtube de La Caja de Pandora con las tres conferencias impartidas. ¡SALUD!