Ya hemos hablado en anteriores posts sobre lo importante que es mantener nuestro sistema inmunológico fuerte para evitar contraer enfermedades e infecciones típicas de esta estación invernal: resfriados, gripe, congestión, etc.
Sabemos que debemos seguir una serie de consejos si queremos que nuestras defensas estén a punto:
- Llevar una dieta equilibrada
- Moderar el consumo de grasas
- Incluir pescado y marisco en nuestra dieta
- Evitar el azúcar y la sal
- Realizar ejercicio físico con regularidad
- Dormir una media de 8 horas al día
A veces, resulta difícil cumplir a raja tabla estas recomendaciones. Por eso, muchas personas optan por la suplementación nutricional para que a su organismo no le falte de nada y esté listo para atacar a todos esos agentes patógenos que nos pueden hacer enfermar rápidamente.
No obstante, todavía sigue habiendo cierta desconfianza por el uso de complementos alimenticios en nuestra dieta, ya que a veces se les tacha de medicamentos. Y eso no es así; sobre todo si estamos hablando de suplementación natural.
Pero, para confiar, hay que conocer. Por eso, en esta ocasión queremos hablaros sobre el poder de las plantas para fortalecer nuestro sistema inmune.

Alternativas naturales para cuidar nuestras defensas
Es magnífico cómo la naturaleza nos dota de múltiples posibilidades para beneficiarnos de sus increíbles propiedades: plantas, semillas, flores, frutos… todo se encuentra en la Madre Tierra.
En este sentido, desde Natural Distributions apostamos por los suplementos y la cosmética 100% natural y ecológica que nos ofrece Salvia Santé & Beauté Alternative de père en fils. Estos productos están formulados a base de aceites esenciales y aceites vegetales provenientes de diferentes especies botánicas, cada una de ellas con diferentes propiedades que nos ayudarán a reforzar nuestro sistema inmune.
Veamos algunos de los ingredientes naturales que utiliza Salvia en sus fórmulas para entender cómo podemos beneficiarnos de ellos:
- Aceite de perilla: Forma parte de la base de toda la línea de complementos nutricionales de Salvia. La perilla, también conocida como “albahaca china” o “menta púrpura”, se extrae de las semillas de las hierbas del género Perilla originarias de China. Desde hace años se utiliza en la comida asiática por sus grandes cantidades de omega-3 alfa-linolénico y por su gran acción antioxidante.
- Acerola: Es la fruta con más ácido ascórbico del mundo. Se parece a la cereza y contiene 100 veces más vitamina C que la naranja. Es una potente aliada para el sistema inmunológico, además de ser una gran antioxidante.
- Ravintsara: Su aceite esencial es apodado como el “aceite que todo lo cura”. Se obtiene a partir del camphor, un árbol específico de Madagascar. Contiene grandes propiedades anti-víricas, anti-bacterianas y reforzantes.
- Tomillo: Es una planta aromática muy usada como especia en la dieta mediterránea. A nivel medicinal, se utiliza principalmente en el tratamiento de problemas respiratorios. Es antiinflamatorio, antioxidante y antiséptico.
- Niaouli: Es un pequeño árbol procedente de Oceanía. Su aceite ejerce una gran acción antiséptica y antibacteriana, ideal para el tratamiento y prevención de problemas respiratorios (resfriados, gripe, alergias).
- Eucalipto común: Su aceite esencial tiene grandes efectos anticatarrales y antisépticos, empleándose comúnmente en casos de resfriados.
- Ajowan: Es una planta muy usada en la medicina ayurvédica y pertenece a la misma familia que el apio. De sus frutos se obtiene el aceite esencial que tiene efectos antisépticos, antiparasitarios y antibacterianos.

- Pomelo: Se considera una fruta híbrida entre la pampelmusa y la naranja dulce. De su cáscara se extrae el aceite esencial que contiene propiedades antiinflamatorias, antisépticas y revitalizantes.
- Clavos de olor: Son botones (flores sin abrir) del árbol clavero. Éstos se usan como especias para tratar problemas digestivos y cardiovasculares.
- Laurel noble: Es un arbusto cuyas hojas se utilizan mucho en la dieta mediterránea y del que su aceite contiene propiedades desfatigantes, analgésicas y antiinflamatorias.
- Orégano: Es una hierba muy usada como condimento con grandes propiedades antioxidantes, antivíricas y antibacterianas.
- Árbol del té: Es un pequeño árbol aromático originario de Australia con grandes efectos antibióticos, antisépticos y antifúngicos.
- Canela: Se conoce principalmente por su uso a nivel culinario, pero también tiene grandes beneficios para el sistema inmunitario, protegiéndolo contra resfriados y gripes.
- Eucalipto radiata: Es una especie de eucalipto, cuyo aceite esencial contiene propiedades antiinflamatorias, antivíricas, mucolíticas, expectorantes e inmunoestimulantes.

¿Qué productos de Salvia contienen estos ingredientes naturales y cómo pueden ayudar a nuestras defensas?
- Alternativ’aroma – Defensas-Invierno: Es un complemento alimenticio a base de aceite virgen de perilla y aceites esenciales de ravintsara, niaouli, ajowan, laurel noble, orégano, canela, clavo de olor y pomelo 100% orgánicos. Es el suplemento más completo para reforzar nuestro sistema inmunológico y evitar resfriados, gripe y otros problemas respiratorios.
- Respir’aroma spray – Vías respiratorias: Es un spray aromático a base de aceites esenciales de tomillo, ravintsara, niaoulí, pino silvestre, eucalipto común, eucalipto radiata y árbol del té. Es un gran descongestionante y expectorante natural. Ayuda a liberar las vías respiratorias en caso de congestión, catarros y alergias.
- Acerola bio 1000 – Vitalidad: Es un suplemento nutricional a base de acerola 100% biológica. Aporta energía y mejora las defensas del organismo, reduciendo el cansancio y la fatiga. Previene contra el resfriado, la gripe y otras enfermedades víricas.

Como hemos podido ver, cuidarse de manera natural es muy fácil, sobre todo si contamos con la ayuda de complementos nutricionales y cosmética ecológica como la de Salvia Santé & Beauté Alternative de père en fils. Con estos productos, nos sentiremos más cerca de la naturaleza, a la vez que mejoramos nuestra calidad de vida.