La menopausia es, claramente, una etapa trascendental en la vida de una mujer. Aparecen una serie de cambios tanto físicos como psicológicos que, a menudo, merman su calidad de vida.

Algunos de los síntomas menopáusicos más conocidos son: insomnio, sofocos, irritabilidad, falta de libido, depresión, fatiga…

No obstante, poco se habla del papel del corazón durante esta etapa. Y es que el riesgo cardiovascular es uno de los principales enemigos en la vida de la mujer menopáusica.

Según el Dr. Rafael Sánchez Borrego, Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia, «el efecto protector de la mujer se pierde en la menopausia debido a la falta de estrógenos, siendo las mujeres con sofocos severos las que tienden a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular».

Además, según apunta la Nutricionista y Divulgadora sobre menopausia, Carla Romagosa, «la mujer menopáusica debe, además de cuidar su alimentación, vigilar el descanso, la gestión del estrés, la vida activa y la vida social para cuidar su corazón».

Para profundizar más acerca de este tema, te invitamos a ver el programa «Salud y calidad de vida» de Cooltura FM, bajo el título «¿Sufre el corazón en la menopausia?».

Otro factor, muchas veces preocupante por parte del sector femenino, es el cambio metabólico que surge en el momento de la menopausia.

Para resolver esta incertidumbre, de nuevo, el Dr. Rafael Sánchez Borrego, señala que «la mujer no sube de peso por el hecho de estar en menopausia, más bien es la grasa corporal la que se redistribuye de manera diferente. De este modo, la mujer pasa de tener un cuerpo con caderas y glúteos pronunciados a uno con más barriga».

Además de la dieta y un estilo de vida saludable, la clave está en el ejercicio de fuerza, ya que, como indica Carla Romagosa, «la generación de masa muscular provoca un consumo de glucosa y energía constante, incluso en reposo».

Veamos más detenidamente cómo funciona el metabolismo durante la menopausia a través del programa «Salud y calidad de vida» de Cooltura FM, que lleva por título «¿Cambia el metabolismo en la menopausia? ¿Cuáles son sus consecuencias?».