Ha llegado la época del año en la que más debemos cuidarnos de fortalecer nuestro sistema inmunitario.

El cambio brusco de temperaturas, la poca ventilación e, incluso, una modificación en nuestros hábitos cotidianos (dieta, deporte, ocio…) pueden poner en peligro nuestras defensas.

Todo ello puede dar lugar a sufrir enfermedades e infecciones típicas de esta estación: resfriados, gripe, congestión, etc.

Por este motivo, es importante seguir una serie de consejos básicos si queremos evitarlo.

1. Dieta equilibrada

Nuestra salud digestiva está estrechamente ligada a la salud de nuestro sistema inmune y, por ello, es conveniente incluir en nuestra dieta ciertos alimentos ricos en vitaminas y antioxidantes.

Evitar el exceso de sal y azúcar e integrar vegetales, fruta, cereales integrales y pescado en nuestra alimentación será clave para reforzar nuestras defensas.

2. Ejercicio físico regular

Está demostrado que al realizar ejercicio ayudamos a eliminar las bacterias que se depositan en nuestras vías respiratorias, por lo que reducimos las probabilidades de contraer un resfriado.

Además, durante la actividad física generamos células natural killer y disminuimos el cortisol (hormona del estrés).

3. Sueño reparador

Dormir no solo es crucial para recuperarnos después del ejercicio y la actividad física diaria, sino que es fundamental para mejorar nuestras defensas.

Cuando dormimos nuestro sistema inmune se regenera, lo que le permite estar preparado para combatir virus, toxinas o gérmenes.

La media de sueño diaria recomendada es de 8 horas, pero también podemos descansar de forma activa con ejercicios de relajación y/o meditación.

4. Control del estrés

Un pico de estrés en un momento determinado no es peligroso, pero sí lo es sostenido en el tiempo. El estrés produce cortisol y epinefrina, lo que acaba provocando una amenaza en nuestro sistema inmune.

Para poder controlar el estrés y evitar que éste afecte a nuestra salud será importante practicar la meditación, yoga, pasear, escuchar música o cualquier otra actividad que nos aporte paz mental.

5. Buena higiene personal

No está de más recordar la importancia de la higiene personal, ya que muchas veces es subestimada en lo que al sistema inmune se refiere.

Pero, si algo hemos aprendido de la pandemia es, precisamente, que la limpieza y la desinfección son claves para eliminar virus y bacterias responsables de muchas enfermedades.

La higiene de manos debe ser indispensable prácticamente a lo largo de la jornada, además de, lógicamente, nuestra limpieza corporal de manera diaria.

6. Tabaco y alcohol

Fumar y/o beber alcohol siempre va aumentar las papeletas a la hora de enfermarnos porque reduce la capacidad de nuestros anticuerpos de protegernos contra diferentes patógenos.

Por tanto, no es difícil deducir que cuanto menos abusemos de estas sustancias muchísimo mejor para nuestro organismo.

7. Buena ventilación y limpieza del hogar

En nuestro hogar se acumula suciedad diariamente y, la mayoría, proviene del exterior, por lo que es muy fácil traernos al enemigo a casa.

Si esto sucede y no ventilamos ni limpiamos adecuadamente estaremos dejando que los virus se queden encerrados y seamos altamente susceptibles de contraer cualquier infección.

8. Hidratación óptima

El agua es el principal componente del cuerpo humano y el sistema inmune, a su vez, está formado por una extensa red de células, tejidos y órganos que necesitan, precisamente, de este agua para funcionar.

Así, la conclusión es clara. Si queremos que nuestras defensas trabajen al cien por cien debemos hidratarnos de manera óptima.

9. Regulación de la temperatura

A veces puede resultar complicado encontrar el equilibrio para llegar a ese punto de no pasar ni frío ni calor, pero debemos encontrar nuestra propia fórmula para lograrlo.

Una buena opción en esta época será vestirnos “por capas” de manera que podamos desabrigarnos y volvernos a abrigar en la medida en la que lo veamos necesario.

10. Suplementación nutricional

A menudo nuestro ritmo de vida diario, una dieta poco equilibrada o la falta de descanso pueden hacer que nuestras defensas caigan en picado.

Por eso, no está de más curarnos en salud y apostar por suplementos alimenticios que nos ayuden a complementar nuestra dieta y las posibles carencias derivadas de la misma.

Desde Natural Distributions estas son nuestras recomendaciones para fortalecer el sistema inmune de manera óptima:

  • Optim D3 es un complemento alimenticio en forma de aceite vegetal con aroma a coco, rico en vitamina D3 100% natural obtenida a partir de liquen silvestre cosechado en Canadá. Con solo dos gotas al día podremos disfrutar de unos niveles óptimos de vitamina D, compensando así el déficit de esta vitamina-hormona en la temporada de invierno.

  • Optim Immunity es un complemento alimenticio completo que contribuye al buen funcionamiento del sistema inmune y ayuda a fortalecer las defensas naturales. Su fórmula incorpora zinc, selenio, vitaminas C y D y beta-glucanos de levadura. Sus ingredientes son 100% de origen vegetal y, además, es apto para personas veganas e intolerantes al gluten y/o a la lactosa.

  • Optim Ginseng es un gran aliado para darnos esa energía que necesitamos en nuestro día a día. Está formulado a base de raíz de Ginseng rojo coreano HRG80® de gran pureza y con un alto contenido de ginsenósidos bioactivos (20%). Aumenta la resistencia a la fatiga y al estrés, aporta vitalidad y refuerza el sistema inmune.

  • Optim Serenity es un producto recomendado para combatir los estados de ansiedad y estrés, además de mejorar el sueño y la capacidad física y mental. Está formulado a base de Ashwagandha y Rhodiola, dos plantas adaptógenas cuya fusión hace ideal a este suplemento nutricional por lograr reequilibrar nuestro estado general.

  • Optim DHAlg es un complemento alimenticio con DHA (Omega-3) a base de aceite de microalgas 100% vegetal, vegano, sin gluten y sin lactosa. Mejora la función cerebral y mantiene la visión en condiciones normales.

  • Butycaps® Zinc es un complemento alimenticio a base triglicérido de butirato (tributirina) microencapsulado y zinc. Este sistema de microencapsulación permite una liberación entérica y retardada del butirato en todos los tramos del intestino, llegando incluso a las partes finales del mismo, ayudando a la salud intestinal y, por ende, al sistema inmune.

  • Moringa oleifera de Connatur es un complemento alimenticio elaborado 100% con hoja de moringa oleifera. Esta «planta de la eterna juventud» tiene multitud de beneficios: optimiza nuestro organismo y refuerza nuestras defensas, favorece la recuperación del esfuerzo físico, es ideal para épocas de bajón y recuperar el estado de ánimo y, además, combate los radicales libres producidos por el estrés oxidativo del día a día, entre otros.