La llegada de la primavera trae consigo una cierta alegría y positivismo: podemos disfrutar de más horas de luz, los paisajes se vuelven más floreados, la temperatura es más agradable que en invierno, apetecen más las actividades al aire libre…

No obstante, tampoco podemos pasar por alto los problemas típicos de la época primaveral que, muchas veces, perjudican nuestro día a día.

Por eso conviene conocer cuáles son estas dificultades propias del cambio de estación y qué hacer para mitigar sus efectos negativos para nuestra salud.

Afecciones típicas de la primavera y cómo mitigar sus síntomas

Alergia

Podemos decir que la alergia es una de las afecciones más conocidas en época primaveral. Algunos protagonistas principales en esta estación como el polen o las gramíneas hacen mella en muchas personas en forma de congestión nasal, dificultad para respirar o picor en la garganta.

Por ello conviene mantener nuestro hogar bien limpio y evitar las actividades al aire libre a primera hora de la mañana y a última de la tarde, que es cuando el polen está más activo.

Otra manera de suavizar los síntomas de alergia es recurriendo a complementos alimenticios de origen natural como Alerg’aroma – Allergy de Salvia Santé & Beauté Alternative a base de aceite vegetal y esencial de perilla, especialmente diseñado para atacar los síntomas de la alergia. Es rico en Omega-3, proporciona una sensación de alivio en las vías respiratorias y fortalece las defensas.

Astenia

La astenia primaveral es una de las condiciones con más repercusión en estas fechas. Las personas que la sufren tienen la sensación subjetiva de falta de energía, lo que les lleva a padecer un agotamiento físico y mental tal que les impide realizar actividades cotidianas.

Las consecuencias directas más comunes de la astenia son, entre otras, el cansancio y el insomnio. (Existen más síntomas de la astenia que puedes leer en el artículo «Cómo sobrellevar la astenia»).

Para poder hacer frente a esta situación conviene llevar una alimentación adecuada rica en triptófano, realizar ejercicio físico, evitar los tóxicos, procurar un buen descanso y minimizar las situaciones de estrés.

Otra cosa que podemos hacer es ayudarnos de complementos alimenticios como:

  • Optim Ginseng está formulado a base de raíz de Ginseng rojo coreano HRG80® de gran pureza y con un alto contenido de ginsenósidos bioactivos (20%). Aumenta la resistencia a la fatiga y al estrés, aporta vitalidad y refuerza el sistema inmune.
  • Safran’aroma – Tranquilidad a base de aceite de perilla y extracto de azafrán. Gracias a su aporte de ácidos grasos poliinstarurados y omegas, ayuda en trastornos cardiovasculares e inflamatorios, además de potenciar la memoria y la concentración y aliviar el estrés. Es ideal en casos de depresión, baja autoestima y falta de libido.
  • Nuitcalm’aroma – Sueño, complemento alimenticio ideado para combatir el insomnio. La sinergia de sus aceites esenciales de petit-grain de clementina, manzanilla, apio de monte, lavanda, melisa y el aceite virgen de perilla, actúan directamente en los estados de ansiedad. Así el sistema nervioso vuelve a tener un funcionamiento normal, recuperando la calma y el sueño.
  • Psyc’aroma – Serenidad a base de aceites esenciales de abeto negro, pomelo, menta gatera y valeriana común que actúan en sinergia con el aceite vegetal de perilla. Este suplemento alimenticio ayuda a combatir el desequilibrio emocional y la baja autoestima, lo que impulsa a tener una actitud más positiva ante estados anímicos graves. Además, ejerce una acción tranquilizante y relajante.

Sistema inmune debilitado

Los cambios de estación a menudo traen consigo una disminución de la capacidad de nuestras defensas para hacer frente a nuevos agentes patógenos. Esta situación suele provocar síntomas como resfriados, dolor muscular, falta de energía…

Por ello conviene ser precavidos y mantener nuestro sistema inmune a raya. Tener una dieta equilibrada, hacer ejercicio físico y dormir bien son claves para ello.

También podemos recurrir a complementos alimenticios encargados de aportarnos nutrientes que refuercen nuestro sistema inmune, así como a productos cosméticos que nos ayuden a mitigar ciertas molestias:

  • Optim Immunity aporta todos los nutrientes esenciales que nuestro sistema inmunitario necesita: vitamina C, vitamina D3, zinc, selenio y beta-glucanos de levadura. Sus ingredientes son 100% de origen vegetal y, además, es apto para personas veganas e intolerantes al gluten y/o a la lactosa.
  • Optim D3 es suplemento en forma de aceite con aroma a coco, rico en vitamina D3 100% natural obtenida a partir de liquen silvestre cosechado en Canadá. Varios estudios demuestran que existe un déficit muy acusado de vitamina D en la población, por lo que resulta imprescindible su consumo para mejorar de manera óptima la función del sistema inmune.
  • Acerola Bio 1000, a base de acerola pura, contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario gracias a su gran aporte de vitamina C. Es ideal en periodos de debilidad o agotamiento o en cambios de temporada en las que somos más vulnerables a infecciones.
  • Alternativ’aroma – Defensas-Invierno es un complemento alimenticio capaz de reforzar nuestro sistema inmunológico y evitar así resfriados, gripe y otros problemas respiratorios. Contiene aceite virgen de perilla y aceites esenciales de ravintsara, niaouli, ajowan, laurel noble, orégano, canela, clavo de olor y pomelo 100% orgánicos.
  • Respir’aroma spray – Vías respiratorias es un spray aromático a base de aceites esenciales de tomillo, ravintsara, niaoulí, pino silvestre, eucalipto común, eucalipto radiata y árbol del té. Es un gran descongestionante y expectorante natural que ayuda a liberar las vías respiratorias en caso de congestión, catarros y alergias.
  • LOV Active Cream CBD y LOV Relaxing Gel CBD son dos productos cosméticos que tienen como base de su fórmula el cannabidiol. Éste se combina con diferentes fitoingredientes activos como el árnica, hipérico, lavandín o gaulteria para ayudar a paliar las molestias musculares y articulares debidas a la actividad física cotidiana.

Infecciones gastrointestinales

Algunas afecciones como la diarrea o la salmonelosis son típicas a la llegada de la primavera. Esto se debe al aumento de la temperatura y la humedad, que hacen que hongos y bacterias proliferen en ciertos alimentos que no están bien conservados.

Para poder evitar estas situaciones deberemos fijarnos bien en los productos que adquirimos y reforzar nuestra salud intestinal con alimentos probióticos (lácteos, kombucha, chucrut, encurtidos…).

A nivel de suplementación nutricional, en el mercado encontramos varias alternativas que pueden ayudar a restaurar nuestra microbiota en estos casos:

  • Butycaps® Zinc es un complemento alimenticio diseñado para administrarse de manera puntual para tratar alteraciones intestinales rápidamente, gracias a la acción conjunta del butirato y el zinc. Reequilibra la función barrera y la motilidad intestinal, beneficiando al metabolismo de grasas y proteínas.
  • Optim Propionibacter, a base de Propionibacterium freudenreichii, ayuda a promover el equilibro de la microbiota y a regular el tránsito intestinal. Es considerado uno de los pocos simbióticos del mercado, ya que actúa como probiótico, prebiótico y postbiótico simultáneamente, lo que lo hace ideal en caso de disbiosis intestinal, estreñimiento o tratamiento con antibióticos.
  • Biotic – Tránsito es un complemento alimenticio simbiótico (ejerce una actividad prebiótica y probiótica a la vez). Es ideal como protector gastrointestinal, así como para el tratamiento con antibióticos, en casos de candidiasis (u otras infecciones por hongos) y problemas intestinales.

Problemas epidérmicos

El cambio de estación tiene un impacto directo en nuestra piel, ya que ésta tiende a descamarse a consecuencia de la sequedad cutánea latente durante el invierno. Si a ello le sumamos una mayor exposición solar y la irritación cutánea producida por la alergia primaveral el resultado puede ser problemático.

Podemos mitigar estos efectos con una buena exfoliación a tiempo para eliminar las células muertas y preparar la piel para la nueva estación, así como hidratarla en profundidad (a través de cremas, ampollas o mascarillas) y protegerla de la radiación solar.

A continuación veremos algunos productos cosméticos destinados a tal fin:

Exfoliación

  • Booster Exfoliante con AHA de Gerovital H3 Derma+ Premium Care: Es un producto estrella para exfoliar la piel en profundidad a través de un peeling químico con AHA. Sus prácticas ampollas aseguran una fácil aplicación, aportando la hidratación que la piel necesita y eliminando las células muertas. La vitamina C incluida en su fórmula estimula la síntesis de colágeno y restaura la barrera natural de protección de la piel, minimizando las líneas de expresión. Además, proporciona efectos antiinflamatorios y antioxidantes.
  • Gommage (Exfoliante) de Salvia con textura en scrub. Sus ingredientes son 100% naturales y ecológicos: aceites vegetales (granada, onagra, coco, jojoba, perilla), polvo de arroz y albaricoque, y esencias naturales (ylang-ylang, pachulí, rosa damascena…). Es un exfoliante protector, calmante, antienvejecimiento y antioxidante para pieles maduras y secas.

Hidratación

  • Crema Ultra Activa Lift de Aslavital Lift Instant: Crema con extracto de Gatuline Expression, Arcilla, ácido ferúlico, vitaminas A y E, y fitohormonas vegetales que reducen las líneas de expresión y aumentan la elasticidad de la piel. Además, promueve la producción de elastina y colágeno, previene la acción destructiva de las radiaciones UV y estimula los procesos de regeneración celular.
  • Ampollas de Regeneración Celular de Aslavital Mineralactiv: Kit de siete ampollas que regeneran la piel a nivel celular de una manera natural y eliminan las toxinas que se encuentran en la misma, asegurando así una mayor elasticidad epidérmica. Contiene principios activos (Revitalin® PF, Sepitonic™ M3, Cobiodefender EMR y Aquaxyl™) y arcilla 100% natural que aseguran una hidratación óptima y una renovación intensa de la dermis.
  • Masque (Mascarilla) de Salvia a base de extractos de caña y poria cocos, aceites vegetales (coco, sésamo, karité, perilla) y esencias naturales (ylang-ylang, pachulí, rosa damascena, sándalo…). Hidrata la piel en profundidad, atenuando las arrugas y las líneas de expresión, reequilibrando la dermis y evitando la inflamación y la irritación cutáneas.

Protección

  • Crema facial SPF 50 de Gerovital H3 Derma+ SUN: Incluye en su fórmula la tecnología PHYSABLOCK que garantiza una protección alta de la piel frente al riesgo solar (UVA, UVB, VL e IR). Reduce  la cantidad de radiación que llega a la piel, modula la respuesta inmunitaria e inflamatoria de la dermis y protege contra el fotoenvejecimiento, las intolerancias solares y la fotodermatosis.

Sin duda, la primavera es una de las estaciones más deseadas del año por sus bellos paisajes y su agradable temperatura, pero también una de las más temidas por sus malas consecuencias para nuestra salud. Conocer su problemática nos ayudará a afrontarla y a recibir esta bonita estación con mayor alegría y positivismo.